Ya hemos llegado a Olite! Cuánta belleza y cuánta historia destilan sus calles!
Nuestra ruta turística medieval que comenzó en Artajona y ya estuvo por Tafalla,
tiene sin duda su máximo ejemplar medieval en el Castillo de Olite que es considerado el exponente cumbre de la obra
del rey Carlos III el Noble y el Castillo
de estilo gótico más significativo de Europa y del mundo.
El Castillo de Olite supone un reclamo
turístico e histórico importantísimo para Navarra que aún guarda grandes secretos que descubrir en cuanto a
su construcción y a la vida que circulaba por sus dependencias allá por el
siglo XIV.
Hasta el día de hoy, el Castillo no deja de sorprendernos. El
arquitecto Aitor Iriarte, es un apasionado de este Palacio Real y estudia con insistencia cada recoveco de su construcción
y no deja de descubrir nuevos datos aparentemente ocultos a nuestros ojos como
puertas secretas, decoraciones en sus paredes que parecen no haber resistido el
paso del tiempo pero que aún están ahí, marcas de ventanas, etc. que hacen si
cabe más atrayente el hecho de visitar este Castillo.

Pero el Castillo de Olite sin la preciosa ciudad que lo acoge, seguramente
no sería lo mismo. Olite nos ofrece
hoy en día un amplio abanico de servicios. Podemos visitar otros muchos
monumentos civiles y religiosos y también disfrutar de multitud de tiendas,
restaurantes, bares, alojamientos y
una amplia oferta cultural.

En verano también se realiza el Festival de Teatro Clásico que acerca
el teatro a las calles con
escenarios al aire libre.
Como buena tierra de vino con Denominación de Origen Navarra,
llena de bodegas y cooperativas a su
alrededor, no podía faltar a principios de septiembre su Fiesta de la Vendimia donde se pueden catar los mejores vinos de sus viñedos y a los cuales les
dedica a su vez un Centro de Exposición
de la Viña y el Vino ubicado en la calle Teobaldo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario